top of page

¡Y empezamos! Predicciones para la temporada 2021

  • Foto del escritor: Alan Bustamante
    Alan Bustamante
  • 31 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

En tiempos donde las redes sociales, noticias trágicas, alertas de seguridad e incertidumbre nos rodean y saturan, un rayo de luz llega para recordarnos que es válido divertirse. Después de una temporada 2020 complicada por negociaciones, intereses divergentes y protocolos de salud, el 2021 promete lo más parecido a la “normalidad” previamente acostumbrada.


Como siempre se ha caracterizado, la MLB se declara lista para arrancar respaldada de excelentes resultados en cuanto a las medidas de prevención establecidas. Ante esto, el comisionado, dueños de equipos, jugadores y aficionados esperan contar con una temporada completa de 162 juegos iniciando el día de mañana, 1 de abril.


La costumbre, previo al canto del Play Ball, es plasmar las predicciones de los contendientes, MVP, Cy Young entre otros. ¡Arrancamos!


Campeones Divisionales


Liga Americana

Este: New York Yankees – La ofensiva debe cargar a este equipo al campeonato divisional. El pitcheo abridor nuevamente es un asterisco con un par de apuestas en Kluber y Jameson Taillon. La cartera está sana, pueden reforzar a media temporada.


Central: Chicago White Sox – La pérdida de Eloy Jiménez por al menos la primer mitad de temporada es muy dolorosa, sin embargo, tienen la profundidad para salir adelante en la división más débil de la MLB. Será una carrera parejera con los Twins.


Oeste: Los Angeles Angels – Aquí llega la primer sorpresa del momento. Mike Trout es garantía. Ohtani se muestra recuperado. Rendón acomodado en la ciudad y un Pujols cerca de sumar más méritos a su carrera de Salón de la Fama. Si logran estabilizar el pitcheo abridor, darán mucho de que hablar.


Comodines: 1) Tamba Bay Rays – No podemos descartarlos, siempre son cuestionados por sus movimientos pero encuentran la manera de ganar; seguirán ese tenor 2) Boston Red Sox –Este equipo está mejor armado que muchos. La mano de Chaim Bloom empieza a notarse con jugadores como Kike Hernández, Marwin Gonzalez y Christian Arroyo que pueden jugar más de 2 posiciones. Sin grandes nombres, el pitcheo abridor tiene lo necesario para competir.


Liga Nacional

Este: Atlanta Braves – Se quedaron a unos cuantos outs de alcanzar la serie mundial con un pitcheo abridor falto de experiencia. Sumar a un veterano como Charlie Morton y tener prácticamente un line-up intacto, los hace contendientes en la división con mayor nivel de la liga.


Central: St Louis Cardinals – Cuando sumas a un jugador del tamaño de Nolan Arenado no puedes esperar menos que dar pelea. Los Cardinals se llevarán la división a su mero estilo, pelota práctica, pitcheo confiable y jugadores rendidores que nos hacen pensar “¿y ese quién es y de donde salió?”.


Oeste: Los Angeles Dodgers – Los campeones defensores tienen pitcheo abridor para regalar. En una temporada larga esto es clave, sobre todo viniendo de un atípico 2020. Los Padres han hecho todos los movimientos correctos, estarán cerca… más de los que muchos creen.


Comodines: 1) San Diego Padres – No hay mucho que argumentar, gran equipo. 2) New York Mets – Una nueva administración que llegó decidida a dar de que hablar positivamente, Lindor es la cara que hacia falta para guiarlos.


Equipos sorpresa


Liga Americana

Ya hablamos de un par de ellos con los Angels y Red Sox. Sumen en esta lista como posibles contendientes a los Blue Jays con sus grandes jóvenes y a los ya establecidos Astros.


Liga Nacional

La División Este será muy entretenida, pudiéramos nombrar a todos los equipos sin embargo, iremos con los Marlins. El año pasado sorprendieron a propios y extraños, puede ser el inicio de una buena historia. Arriesgada predicción.


MVP


Liga Americana

Mike Trout. La apuesta segura, congruente y vigente por los últimos años. El éxito de los Angels tienen nombre y apellido, POR FIN, éste será el año en que Trout pueda ganar al menos 1 juego en postemporada.


Liga Nacional

Dura decisión entre 3 jóvenes estrellas: Juan Soto, Fernando Tatis Jr y Ronald Acuña. Nos quedamos con Acuña quien en su ambición buscará una campaña 40-40 (40 homeruns y 40 robos de base). Lo logrará, esto será suficiente para llevarse el título de MVP


Cy Young


Liga Americana

Las respuestas populares serán Gerrit Cole y Shane Bieber. Nosotros iremos con Tyler Glasnow de los Rays de Tampa Bay. Este año se consolidará como la estrella que está pronosticado a ser.


Liga Nacional

El mejor lanzador sigue siendo el mismo de los últimos 3 años: Jacob deGrom. Un año más de dominio para empezar a marcar su curriculum hacia Cooperstown.


Novato del año


Liga Americana

¿Recuerdan al cubano sensación de los playoffs del 2020? Así es, Randy Arozarena es elegible como novato en este 2021. Después de los numeritos que puso a la “hora cero”, debemos confiar en él para llevarse el galardón.


Liga Nacional

Seguimos con la continuidad a lo mostrado el año anterior. Ke’Bryan Hayes de los Pittsburgh Pirates entró en la conversación para obtener el título con solo haber jugado 24 de los 60 juegos pactados. Ahora, con temporada completa por delante, es el amplio favorito.


Con esto cerramos nuestra primer anotación para la temporada. ¡Feliz Opening Day a todos!


Y recuerden, esto no se acaba hasta que se acaba… Por hoy, se acabó.


Alan “chori” Bustamante.

Contacto:

Instagram/FB: @Alegalealumpire

Twitter: @Alegalealump

 
 
 

Kommentare


Post: Blog2_Post

©2019 by Alégale al Umpire. Proudly created with Wix.com

bottom of page